Superación Emprendedora: Conferencia Virtual Para Inmigrantes Emprendedores 14 de Noviembre 2025

Summary

CVIIC, la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (SEDECO) y Espacio Emprendedor invitan a inmigrantes latinos con negocio propio y a aspirantes a emprendedores a registrarse para una conferencia virtual de superación emprendedora. El evento se llevará a cabo el 14 de noviembre. El registro es gratuito.

Superación Emprendedora: Conferencia Virtual Para Inmigrantes Emprendedores 14 de Noviembre 2025 – Regístrate Hoy Mismo

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán, Espacio Emprendedor y CVIIC (Central Valley Immigrant Integration Collaborative) invitan a un evento especial enfocado en la superación emprendedora de inmigrantes latinos en los Estados Unidos: la conferencia virtual para inmigrantes emprendedores que se llevará a cabo de 10 am-2:20 pm el viernes 14 de noviembre.

La conferencia es una sesión intensiva de formación emprendedora. Se cubrirán temas entrelazados que son de gran relevancia para propietarios de negocios o aspirantes a emprendedores. Esta oportunidad de capacitación se llevará a cabo en español y de manera virtual por la plataforma Zoom. Es gratuita, pero se requiere registro previo.

💡 Aprende herramientas clave para la planeación estratégica, modelo CANVA, marketing digital y e-commerce de la mano de expertos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (SEDECO) y de Espacio Emprendedor.

Este evento es tu puerta para:

  • Formalizar y Escalar tu negocio en EE. UU.
  • ✅ Conocer el Modelo CANVA para definir tu propuesta de valor.
  • ✅ Dominar el e-commerce y las herramientas de comercialización en línea.
  • ✅ Conectar con una red de apoyo clave para la comunidad inmigrante emprendedora.

Por favor haz clic en el botón a continuacion para registrarse en la videoconferencia por Zoom:

CVIIC y la Secretaria de Desaroollo Economico del Estado de Michoacan invitan a registro en Zoom para conferencia de superación emprendedora e14 noviembre 2025

 

O usa el enlace directo a Zoom: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_y3eKIDsGRTKhHDR1Si_hHw

¿Por qué es importante la capacitación para emprendedores?

La comunidad latina en los Estados Unidos tiene una gran presencia y valor para la economía y sociedad nacional. Sin embargo, el mercado laboral no siempre ofrece las oportunidades para la superación socioeconómica. Para muchos inmigrantes, es preferible explorar opciones de emprendimiento. Un negocio propio puede ser alcanzable, y miles de latinos abren sus negocios en los Estados Unidos cada año. De acuerdo al gobierno federal:

Los hispanos son la mayoría de los dueños de negocios en más de 5 millones de empresas, que emplean a casi 3 millones de trabajadores. Según los últimos datos oficiales, los dueños de negocios hispanos representaron el 14,5 % de los dueños de negocios en 2022, un aumento del 13 % con respecto a 2021.

Sin embargo, para ser exitosos hay que prepararse adecuadamente y asegurarse de que el proyecto es viable y sostenible. Esto incluye conocer que recursos existen para ayudar a establecer y hacer crecer el negocio, desde la información sobre licencias y permisos, la selección del modelo de negocio apropiado, y temas operativos como la contabilidad y el marketing, oportunidades de financiamiento, etc.

Nuestra conferencia virtual tiene el objetivo de abordar varios de los temas de mayor importancia para propietarios o aspirantes a propietarios.

¿Por qué están colaborando la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán y CVIIC en la conferencia virtual para inmigrantes emprendedores?

La migración internacional requiere de políticas publicas y programas que también tomen en cuenta lo que ocurre tanto en los lugares de origen como en los lugares de destino de los migrantes. Por más de un siglo, la migración michoacana a los Estados Unidos ha representado aproximadamente el 10% de todos los migrantes mexicanos. La colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán y CVIIC constituye un esfuerzo pionero y necesario para hacer que nuestros respectivos recursos puedan tener un mayor impacto y ayudar a un mayor número de familias migrantes. Nuestro evento está abierto al público en general, no solo a personas de origen michoacano.

¿Quién puede registrarse para el evento?

La conferencia virtual para inmigrantes emprendedores está abierta al público. Está diseñada de manera particular para beneficiar a familias inmigrantes radicadas en el Valle Central de California y en otras regiones del estado, pero personas en cualquier otra región o estado puede registrarse. Tampoco es requisito ser de origen michoacano.

¿Necesito tener un negocio establecido para registrarme?

No es necesario tener negocio establecido. Inmigrantes que aspiran a establecer un negocio también pueden encontrar muchos beneficios del evento para avanzar en su proyecto emprendedor.

¿Cómo me puedo registrar para la conferencia virtual para inmigrantes emprendedores?

En enlace para registrarse en Zoom se encuentra aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_y3eKIDsGRTKhHDR1Si_hHw

¿Qué sucederá después de registrarme para el evento?

Al registrarse, Zoom enviara un mensaje de correo electrónico con los datos del evento. Asimismo, en días posteriores enviara recordatorios para no perderse el evento.

¿Con quien me puedo comunicar si tengo preguntas?

El personal de CVIIC está disponible para contestar preguntas. Se puede comunicar al 559 666-6442 y al 559 666-6439.

Comparte con tus conocidos la informacion de este evento para que tambien aprovechen la oportunidad de superar sus proyectos de emprendedores.

Gracias por visitar nuestros sitios de internet: ValleCentral.org | CVIIC.org | InmigrantesEmprendedores.org